Imprimación Epóxica para Pisos de Concreto en la Industria: Guía Completa para Elegir el Mejor Recubrimiento
- Diana C Gonzalez G
- 12 may
- 4 Min. de lectura

¿Qué es la imprimación epóxica y por qué es crucial en la industria?
La imprimación epóxica es un recubrimiento base formulado a partir de resinas epóxicas de alto desempeño, diseñado para aplicarse directamente sobre superficies de concreto. Su función principal es mejorar la adherencia del sistema epóxico completo, sellar los poros del concreto y aumentar la durabilidad del revestimiento final.
En contextos industriales donde los pisos están expuestos a tráfico pesado, productos químicos, humedad, aceites o agentes abrasivos, una imprimación epóxica bien aplicada marca la diferencia entre un piso duradero y uno que requiere mantenimiento constante.
Beneficios clave de la imprimación epóxica:
Sella la porosidad del concreto.
Mejora la adherencia del recubrimiento final.
Previene la formación de burbujas y desprendimientos.
Aumenta la vida útil del sistema epóxico.
Mejora la resistencia química y mecánica.
¿Cuándo es necesaria una imprimación epóxica en pisos de concreto?
Si bien muchas personas optan por aplicar directamente pinturas o sistemas epóxicos sin una imprimación previa, esto es un error frecuente que disminuye notablemente el rendimiento del sistema.
La imprimación epóxica es indispensable cuando:
El concreto es nuevo y aún tiene humedad residual.
Se ha realizado un pulido mecánico o granallado.
Existen áreas reparadas o con diferentes texturas.
Se busca aplicar un sistema de alto espesor.
Se requiere máxima adherencia en ambientes agresivos.
Tipos de imprimación epóxica para pisos industriales.
1. Imprimación epóxica 100% sólidos
Formulada sin solventes, esta opción es ideal para ambientes cerrados donde se requiere cero emisión de compuestos volátiles (VOC). Ofrece alta penetración, adherencia superior y excelente resistencia química.
Aplicación recomendada en: plantas farmacéuticas, laboratorios, hospitales e industrias alimentarias.
2. Imprimación epóxica base solvente
Una versión más fluida, de fácil aplicación, que permite una penetración rápida en superficies porosas. Ideal para proyectos de bajo presupuesto o áreas de difícil acceso.
Aplicación recomendada en: bodegas logísticas, talleres automotrices y áreas técnicas.
3. Imprimación epóxica con componentes anticorrosivos.
Contiene aditivos especiales que inhiben la corrosión del concreto armado o metálico en contacto con humedad. Se usa principalmente cuando se desea un sistema multicapa altamente resistente.
Aplicación recomendada en: industrias químicas, plantas de tratamiento de agua, zonas de lavado industrial.
¿Cómo se aplica correctamente la imprimación epóxica en pisos industriales?
1. Preparación de superficie
La clave de un buen sistema epóxico comienza con una superficie limpia, seca y con el perfil de anclaje adecuado. Este proceso puede incluir:
Granallado o lijado mecánico.
Eliminación de contaminantes (grasas, aceites, polvo).
Reparación de grietas o fisuras con mortero epóxico.
2. Mezcla del producto
La imprimación epóxica suele venir en dos componentes (resina y endurecedor). Deben mezclarse según proporción exacta y con herramientas adecuadas para evitar errores que afecten la reacción química. Revisar con anterioridad la ficha técnica suminstrada por el fabricante.
3. Aplicación
Con rodillo de microfibra o brocha, se aplica una capa uniforme. En algunos casos se pueden aplicar dos capas dependiendo del grado de porosidad del concreto. Es importante respetar los tiempos de secado antes de aplicar el siguiente recubrimiento.
Errores comunes al aplicar imprimación epóxica
No respetar el tiempo de mezcla o curado.
Aplicar sobre concreto húmedo o contaminado.
Usar rodillos inapropiados que dejan burbujas.
No usar imprimación cuando el sistema lo requiere.
Aplicar con espesores excesivos que dificultan el secado.
¿Por qué elegir PolyKoat para tus imprimaciones epóxicas?
En PolyKoat, desarrollamos sistemas epóxicos de alta tecnología adaptados a las necesidades de la industria colombiana. Nuestras imprimaciones epóxicas están formuladas con resinas premium que garantizan una adherencia superior, mayor rendimiento y un acabado profesional.
Además, brindamos:
Asesoría técnica personalizada para tu tipo de industria.
Productos amigables con el ambiente.
Soluciones en sistemas multicapa o autonivelantes.
Garantía de calidad y soporte postventa.
IMPRIMACIÓN EPÓXICA VS OTROS SISTEMAS.
Característica | Imprimación epóxica | Pintura acrílica | Selladores acrílicos |
Adherencia | Muy alta | Media | Baja |
Resistencia química | Alta | Baja | Muy baja |
Compatibilidad con sistemas industriales | Excelente | Regular | Mala |
Vida útil | 5-10 años | 1-2 años | <1 año |
Aplicación en superficies húmedas | Posible (100% sólidos) | No | No |
¿Cuánto cuesta una imprimación epóxica para pisos industriales?
El costo puede variar dependiendo del tipo de imprimación, superficie a cubrir y condiciones del sustrato. Sin embargo, en términos generales:
Imprimación 100% sólidos: $20.000 - $35.000 COP/m²
Sistemas completos con imprimación + capa intermedia + capa final: $70.000 - $150.000 COP/m²
En PolyKoat, ajustamos el sistema según tu presupuesto sin sacrificar calidad.
Preguntas frecuentes sobre imprimación epóxica.
¿Puedo aplicar una imprimación epóxica sin experiencia?
Recomendamos contar con personal capacitado para garantizar la correcta preparación, mezcla y aplicación. Sin embargo, en PolyKoat ofrecemos capacitación técnica para tu equipo interno.
¿Cuánto tiempo debe secarse la imprimación antes de aplicar la siguiente capa?
Entre 6 a 12 horas dependiendo del tipo de producto, temperatura y humedad ambiental. Siempre sigue la ficha técnica del fabricante.
¿Qué pasa si no uso imprimación?
El recubrimiento final puede despegarse, formar burbujas o perder adherencia en poco tiempo, lo cual representa pérdidas importantes en ambientes industriales.
APLICACIONES INDUSTRIALES REALES.
Caso 1: Planta procesadora de alimentos
Problema: Pisos que se pelaban y acumulaban bacterias en las juntas.
Solución: Aplicación de sistema epóxico con imprimación 100% sólidos Polykoat Primer 1015 + autonivelante epoxi Polykoat TOP EP-5015.
Resultado: Superficie continua, fácil de limpiar y resistente a ácidos orgánicos.
Caso 2: Taller de mantenimiento automotriz
Problema: Manchas persistentes de aceites y desgaste por tráfico vehicular.
Solución: Imprimación Polykoat Primer 1025 + sistema pigmentado Polykoat TOP EP-5010 antideslizante.
Resultado: Mayor vida útil del piso y apariencia profesional.
La base invisible del éxito en pisos industriales.
La imprimación epóxica para pisos de concreto es un paso estratégico y técnico que no debe omitirse si se busca durabilidad, resistencia química y un acabado profesional en entornos industriales exigentes. Con la imprimación correcta, un piso puede durar hasta 10 años sin fallas.
👉 En PolyKoat te ayudamos a seleccionar la mejor solución para tus necesidades.📞 Agenda una asesoría técnica ahora y da el primer paso hacia un piso industrial de alto rendimiento.
➡️ ¿Estás listo para transformar el piso de tu planta industrial? Contáctanos aquí y recibe asesoría gratuita.
Comments